42-50
Estudio y prevención de patologías de voz en docentes de unaescuela fiscal del Ecuador
Authors: María-Elena, Carreño; Melissa, Cañarte; Tricia, Zambrano

Number of views: 487
Las patologías de la voz se pueden definir como el daño que se ocasiona directamente a la laringe que es un órgano que comparte varias funciones siendo una de ella la fonación; por lo tanto, cuando ocurre una dificultad en esta siempre existirá una repercusión en las características de la voz, las causas pueden variar desde una patología orgá-nica o un deterioro periódico de la misma. Estas patologías de la voz son visibles tanto en adultos como en niños, su sintomatología puede variar si existe otra causa aparente que influya de manera positiva o negativa en la evolución de esta. Docentes que usan su voz como herramienta de trabajo pueden verse afectados en varios aspectos como la parte laboral, emocional y social; esto puede darse por qué no se tiene el conocimiento sobre las medidas de prevención que se deben poner en práctica antes, durante y después de una larga jornada laboral. Este proyecto de investigación tuvo como principal objetivo prevenir patologías de voz en docentes de la escuela fiscal República del Ecuador mediante una propuesta de prevención. Se realizó una evaluación que permitió identificar cuáles fueron las patologías de voz más comunes en los docentes del plantel; posteriormente, se procedió a elaborar, capacitar y entregar a cada uno de ellos la propuesta de medidas de prevención en la voz docente. Este estudio permitió con-cluir que los docentes desconocían de la existencia de las patologías vocales, la manera en que podían repercutir en su salud y la ejecución de sus actividades laborales. Además, no contaban con diagnósticos, ni con la información adecuada para el cuidado y uso de la voz.