195-215
La inclusión de niños con discapacidad intelectual y en situación de calle: Una mirada comparativa entre Chile, Colombia y México
Authors: Fabiola Yuzeth Corona Gaona, Itzayana Peñaloza Pineda, María de Lourdes Vargas Garduño

Number of views: 142
A partir de un proyecto de investigación sobre el tema de diversidad, efectuado por el Cuerpo Académico[1] al que pertenece la tercera autora de este artículo, surge la inquietud de indagar acerca de cómo se está brindando el apoyo a niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad en otros países. Con base en una revisión bibliográfica, en este texto se pretende realizar un análisis comparativo entre Chile, Colombia y México, en cuanto al abordaje que llevan a cabo sobre la inclusión educativa, con la intención de recuperar algunas prácticas exitosas al respecto. Asimismo, se describe un caso por país, de la manera en que niños y sus familias viven en condiciones de vulnerabilidad; el caso mexicano se obtuvo a partir de una intervención realizada por una de las autoras de este artículo. Con base en la comparación realizada, se realizan propuestas de mejora al programa mexicano de inclusión educativa.
[1] Proyecto “La interculturalidad en espacios universitarios multiculturales”, aprobado por PRODEP (2012-2016), para la Red de Cuerpos Académicos “Niñez y juventud en contextos de diversidad”, coordinado por el Cuerpo Académico “Educación, cultura y procesos de aprendizaje”, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.