91-136
Per la Fede, per lo Rè, per la Patria: la nobleza de Nápoles en la Monarquía de España.
Authors: Carlos José Hernando Sánchez

Number of views: 510
Durante los siglos XVI y XVII, en la Monarquía de España bajo la Casa de Austria, fundada sobre el equilibrio entre sus diversas cortes virreinales, linajes y naciones, que compartían una misma cultura política y simbólica, el componente italiano y, sobre todo,
napolitano, fue, después del español, el más relevante a la hora de facilitar recursos técnicos o humanos –además de los ideológicos y, sobre todo, estéticos, en los que puede decirse que alcanzó una clara primacía-, siendo capaz incluso de condicionar prioridades políticas, aun
cuando una parte de sus elites tendieran a asumir los planteamientos españoles al asentarse en la corte, como en el caso de los Pignatelli, cuyo palacio madrileño, construido a finales del siglo XVII, representa la culminación de esa inserción. Al mismo tiempo, como
atestigua la contribución napolitana a la defensa de la Monarquía en numerosos episodios recogidos en obras como las de De Lellis o Filamondo, muchos nobles napolitanos
militaron con entusiasmo en los ejércitos reales. La capacidad de medrar sirviendo a la Monarquía con la espada que cultivó un número no escaso de nobles partenopeos se proyectó también en el mundo de la pluma, de acuerdo con los valores de una sociedad política fundada en el servicio a “Dios, el Rey y la Patria”.