123-144
La elaboración de la tesina como la última cuesta en la graduación: Sus dificultades y el rol de tutoría
Authors: Teresita Alcia-Izura, Laura María Torres, Fabiana María Böhm-Carrer, Sergio Edgardo Terrera, Adrián Edgardo Lucero

Number of views: 309
Este es un artículo científico derivado de un trabajo de investigación llevado a cabo
en la Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo, cita en
Mendoza, Argentina, en la que se dictan ocho ciclos de licenciaturas que requieren, para su
titulación, la realización de una tesina. Si bien el objetivo del estudio en que se enmarca este
escrito es indagar acerca de los trayectos de tesina, tanto desde el relato de los egresados
como de los directores, en esta instancia, se pondrá especial énfasis en aquellos hallazgos
obtenidos, vinculados con el rol del director o tutor, los esquemas de responsabilidades que se
le asignan y las verdaderas limitaciones de su tarea. De ello surgen una serie de interrogantes
e implicaciones respecto al papel que a la institución le cabe al respecto. A modo de
ilustración de la diversidad de emergentes que se registran en el ámbito de la observabilidad,
se desplegará parte de los resultados de una investigación amparada en la estrategia
metodológica cuantitativa, que pone al desnudo y en variables el entramado de dificultades
que se presentan frente a la terminalidad de diversos ciclos de estudio. Se trabajó con un
diseño descriptivo. Conformaron las unidades de observación los estudiantes de las carreras
pertenecientes a la institución en cuestión. El trabajo con datos secundarios suministrados por
la misma institución y técnicas estadísticas, permitió sistematizar la información obtenida para
su análisis y posterior decantación en resultados pertinentes. Los hallazgos permiten establecer
algunas implicaciones vinculadas al rol de los tutores, al significado de la elaboración de una
tesina, a las brechas temporales y a los vacíos institucionales en torno a estas problemáticas.
Todo esto invita a revisar el compromiso institucional, en cuanto a los docentes que se
desempeñan como tutores y a los estudiantes en la particular etapa de tránsito del proceso de
elaboración de la tesina.