159-165
EL RETO DE LOS AÑOS NOVENTA: SUS LOGROS, DIFICULTADES Y SUEÑOS EN UN CONTEXTO DE CRISIS PRESUPUESTARIA PARA QUIENES NO ÉRAMOS PRIORIDAD EN LA UNIVERSIDAD
Authors: Eddie Alberto Vargas-Rodríguez

Number of views: 389
Después de muchos años de servicio en la academia universitaria de la Universidad Nacional,
institución a la que acompañé en su desarrollo desde diferentes perspectivas: en el aula, en la
comunidad, en la administración y en la investigación, a partir de junio del año 1992, enfrenté
el reto de conducir el CIDE y de tratar de realizar mis sueños profesionales en compañía de
muchos amigos, amigas, compañeras y compañeros de la academia, que creyeron en mi persona
y mis ideales. Algunos compartíamos esos sueños, otros tenían proyectos distintos; pero en fin, el
propósito era común: construir positivamente para hacer del Centro, la Universidad y la Educación
un proyecto de vida.
Mis sueños y realidades se fundamentaban en principios que orientaron mi quehacer; entre
ellos consideré, y sigo considerando, que la Educación es un compromiso de todos, en el que debe
prevalecer el respeto entre sus actores, donde nadie se impone ni domina a los otros, donde se
fomenta la unidad en la diversidad, donde discrepar se considera importante para crecer y aprender
de la otra persona.
Por ello, mi compromiso era impulsar la Educación como un medio para construir una sociedad
más humana y libre, para formar seres críticos, creativos y capaces de transformar el mundo.
Esos principios inspiraron mi gestión; sin embargo, para hacer verdad ese sueño, mis leales compañeras
y compañeros en la construcción del Centro y mi persona, enfrentamos realidades como las
que describo más adelante; retos, logros y dificultades que nos permitieron contribuir al desarrollo
del Centro, con compromiso humanista, lealtad a los demás y respeto a las ideas adversas.