111-142
Valoración del prácticum de los grados del magisterio desde la perspectiva de sus estudiantes
Authors: Michelle Mendoza-Lira, Carmen Gloria Covarrubias-Apablaza

Number of views: 393
El prácticum –entendido no solo como las prácticas externas que los futuros maestros
y maestras desarrollan en los centros educativos, sino también las tutorías, seminarios y trabajos
realizados en la universidad– constituye un componente esencial dentro de la formación inicial
docente. Dada la importancia de este tema, este artículo revela los resultados de un estudio
transeccional descriptivo de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es conocer la valoración de una
muestra de estudiantes de los grados de maestro en educación primaria y maestro en educación
infantil de una universidad pública de Madrid, respecto de la organización del Prácticum I y II, y el
soporte recibido de los principales agentes de la universidad y el centro de prácticas. Para obtener
esta información, se diseñó un cuestionario dirigido al estudiantado de estas titulaciones, el cual fue
respondido por un total de 426 sujetos. Para validar dicho cuestionario, se utilizó la fórmula Lawshe5,
quien establece un índice de validez de contenido (IVC) de 0.62, con diez jueces expertos, para que el
acuerdo no se deba al azar. En tanto, la información entregada por la muestra fue codificada en una
base de datos para su posterior tratamiento con el paquete estadístico SPSS 15.0. A través de este
software, se realizaron análisis descriptivos para conocer la distribución de la muestra en cada una
de las variables definidas en este estudio. Finalmente, los hallazgos revelaron una marcada tendencia
a percibir que la institución formadora (universidad) y su agente más representativo (tutor o tutora)
no responden a las demandas de apoyo emocional, profesional y pedagógico. Por el contrario, los
centros de práctica y el profesorado colaborador no solo son vistos como las principales fuentes de
orientación y ayuda durante el Prácticum, sino también como referentes para adquirir y desarrollar
competencias profesionales.