57-87
Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios desde el nivel socioeconómico: Un estudio en la Universidad de Costa Rica
Authors: Guiselle María Garbanzo-Vargas

Number of views: 415
Por ser el desempeño académico de la población estudiantil en la educación superior
uno de los indicadores de calidad más sobresalientes y trascendentales de la labor académica
del sistema de educación superior, se realiza una investigación de corte cuantitativa, en la cual se
trabaja con una cohorte de estudiantes universitarios en la educación superior, específicamente
en la Universidad de Costa Rica, que en el momento del estudio se encontraban graduados o en
los últimos años de su carrera, se les aplicó un cuestionario en forma personalizado. El estudio
indaga el tema de los factores asociados al rendimiento académico desde el nivel socioeconómico
en estudiantes universitarios y su objetivo general consiste en analizar los factores asociados al
rendimiento académico en estudiantes que, por su condición socioeconómica, se les asignó la
máxima categoría de beca, y estudiantes que no solicitaron beca por esta condición de carreras
de alta y baja demanda de la Universidad de Costa Rica. De esta forma, se aborda la problemática
del rendimiento académico, desde el nivel socioeconómico de sus estudiantes, esta variable se
considera de importancia para ofrecer un marco explicativo y proporcionar insumos a las políticas
institucionales en el campo de la educación superior pública. El estudio permitió ratificar que el
rendimiento académico es altamente multicausal y complejo; es el producto de la interacción
de múltiples factores sociales, personales, institucionales-académicos que pueden variar de una
población a otra, así como la existencia de diferencias significativas entre las variables lineales:
índice de satisfacción universitaria, índice de hábitos de estudio, índice de apoyo en los estudios
universitarios, índice de satisfacción con los profesores e índice de nivel socioeconómico; sin
embargo, se mostró que no producen diferencias en las variables más importantes, como lo son el
promedio ponderado y la nota de admisión.