125-148
La participación del Comité de Apoyo Educativo en el abordaje pedagógico de la integración educativa
Authors: Angélica Fontana-Hernández, Karla Durán-Chacón, Viviana Martínez-Ramírez, Viviana Rojas-Molina, Adriana Vargas-Navarro

Number of views: 384
Los servicios educativos son esenciales en el desarrollo social y económico de los pueblos,
principalmente, para el progreso de todos los sectores de la sociedad. Establecer acciones que
promuevan la participación de los diversos grupos sociales es esencial para mejorar su calidad de vida
y la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de los derechos humanos, sin ningún tipo de
discriminación ni de exclusión.
En los últimos años, el sistema educativo costarricense ha experimentado cambios significativos, debido
al abordaje pedagógico de la educación integradora, en la cual se atiende a aquellos estudiantes con
necesidades educativas que requieren diferentes apoyos y recursos especializados para su formación y
desarrollo integral.
Por lo anterior, en la División de Educación Básica del Centro de Investigación en Docencia y
Educación, se generó la inquietud de investigar sobre la participación del Comité de Apoyo Educativo
en los proceso de integración educativa y, de esta forma, determinar las funciones que realiza en el contexto
educativo. Según el Reglamento de la Ley 7600 Igualdad de Oportunidades para las Personas
con Discapacidad, este comité es la instancia a la cual le corresponde regular el acceso a la educación
mediante la definición de los apoyos requeridos por el grupo estudiantil que presenta necesidades educativas,
así como asesorar y capacitar al personal docente y administrativo en los centros educativos
tanto públicos como privados del país.
También, se pretende indagar el papel que desempeña el docente de Educación Especial al interno de
este comité, así como conocer las percepciones de los docentes y de los padres de familia acerca de las
funciones que realiza dicho comité.